Beneficios de la soja
La soja, una legumbre básica en la dieta de los orientales,   proporciona beneficios innumerables para la salud. Además de ser la única proteina con 22 aminoacidos  esenciales para nuestra salud  y bienestar, la soja tiene otras virtudes, por ejemplo también es la base para  un seguro y sano plan de pérdida de peso, favorece  lareducción del colesterol y previene enfermedades  cardiovaculares, así como paliar los efectos secundarios de la  menopausia. 

¿Cúales son los beneficios de la soja?
1. La soja contiene isoflavonas, compuestos que se encuentran sólo en las plantas y que tienen un alto poder antioxidante. Estos compuestos reparan y ayudan a prevenir los daños celulares causados por la contaminación, la luz solar, y los procesos normales del organismo como son la producción de radicales libres que son los responsables propios del envejecimeinto y perjudican al sistema inmunológico.2.  Reducen el riesgo de enfermedades cardíacas. La proteína de soja y las  isoflavonas reducen el colesterol malo o y disminuyen la coagulación sanguínea,  minorizando los riesgos de ataques al corazón y  apoplejía.
3.  Protección contra el cancer. Las fibras solubles de la soja protegen al  cuerpo contra muchos tipos de cancer digestivo, como el cancer de colón y el  cancer de recto. Sus isoflavonas previenen contra formas de cancer relacionadas  con las hormonas, como el cancer de mama, de endometrío (útero) y de próstata.  Ls isoflavonas de la soja actúan contra las células cancerígenas de mismo modo  que muchas drogas que se aplican en tratamientos contra el  cancer.
4.  Contrarresta los efectos de la endometriosis. Las isoflavonas en los  productos de soja pueden ayudar a detener la acción de los estrógenos naturales,  mayores causantes del dolor premenstrual, la metrorrea y otros síntomas de  endometriosis.
5.  Previene problemas de próstata. La ingestión de productos de soja  previene el ensanchamiento de la glándula prostática. El tamaño de la misma  tiende a aumentar con la edad, causando varios tipos de dificultades urinarias,  como la necesidad de levantarse durante la noche para  orinar.
6.  Protege contra la osteoporosis. La proteína de soja aumenta la capacidad  del organismo para retener y absorber calcio en los huesos, mientras las  isoflavonas retardan el deterioro y la rotura de los huesos, lo que ayuda a  prevenir la osteoporosis. Las isoflavonas también intervienen en la formación de  hueso nuevo.
7.  Controla los síntomas de la menopausia y post-menopausia. Las isoflavonas  de soja ayudan a la regulación de estrógenos en el cuerpo cuando esta hormona  comienza a declinar o a fluctuar. Ésto ayuda a aliviar muchos de los síntomas de  la menopausia y post-menopausia. Las isoflavonas de soja también ayudan a  disminuir los acaloramientos propios de la  menopausia.
8.  Ayuda a controlar la diabetes y las enfermedades del riñón. La proteína  de soja y su fibra soluble ayudan a regular los niveles de glucosa y las  filtraciones renales, lo que contribuye a controlar la diabetes y las  enfermedades renales.
¿Cuáles son los alimentos que contiene soja y dónde encontrarlos?
Para incorporar esta semilla a nuestra dieta se pueden consumir diferentes alimentos como son el tofú, que se elabora a partir de leche de soja, y que es similar al queso de vaca. Su sabor y olor son bastante neutros por lo que se puede utilizar tanto en platos salados como en dulces. Y se puede tomer fresco o cocinado.Otros alimentos que se pueden incorporar a la dieta son:   salsa y el aceite  de soja, que suele llamarse aceite vegetal. También son comunes la leche,  las hamburguesas y el  yogurt de soja.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario